sábado, 25 de noviembre de 2017

[RECETA] - Magdalenas de chocolate saludables (aptas para veganos)

¡Hola, hola!

Como los findes siempre apetece hacer algo diferente, aquí os traemos una rica receta sana, sana: magdalenas de chocolate. Lo mejor de todo es que no os vais a sentir "culpables" por saltaros la dieta porque, ¡son totalmente sanas! Aunque, claro está, no puedes comerlas todos los días...

Bueno, sin más preámbulos, estos son los ingredientes:
  • 1 aguacate 
  • 50 gr de aceite 
  • 30 gr cacao 
  • 300 gr de bebida de avena o soja (y para quienes no disfrutan de ellas: leche)
  • 100 gr dátiles en rama, naturales 
  • 1 cucharada de canela
  • 1/2 cucharada de jengibre
  • ralladura de lima
  • 1/2 sobre de levadura 
  • 1 cucharada de bicarbonato
  • 175 gr harina integral


¿Todo listo? ¡Pues vamos a cocinar!

  • Precalentamos el horno a 200ºC
  • Machacamos el aguacate en un bol y le añadimos el aceite, la canela, el jengibre y la lima
  • Mezclamos todo muy bien
  • Mezclamos la harina, el cacao, la levadura y el bicarbonato
  • Añadimos la 1/2 de harina y la 1/2 de la bebida y mezclamos bien hasta que no queden grumos
  • Cuando esté casi sin grumos, añadir el resto y mezclamos bien
  • Llenamos los moldes 3/4 partes con la mezcla
  • Horneamos 20-25 minutos
Han salido unas 9-10 magdalenas de tamaño mediano. También podéis añadir stevia -o azúcar- si no os gusta el sabor amargo.




¿Veis qué rico? ¿Os animáis a cocinar esta rica merienda? ¡Ñam, ñam!

Wol.

jueves, 23 de noviembre de 2017

[OPINIÓN] "Black Friday": ¿qué hay detrás de él?

Llega noviembre y ya sabes lo que está por venir. Sí, aquello que todas las empresas desean: el dinerico que te vas a gastar en ¿ofertas? ¿Compramos realmente productos en oferta el día del black friday o no están tomando el pelo? ¿Los origines de esta semana de locos? Ponte cómodo/a, aquí vas a encontrar todo sobre el famoso...


También os dejaremos una serie de recomendaciones para comprar, porque somos así de buenos 😄

¿De dónde viene el término Black Friday? 😯

De origen americano -vaya, que raro- y bastante extendido actualmente, por la situación tan globalizada en la que nos encontramos, el mes de noviembre se llena de ofertas realmente locas, o eso es lo que nos intentan meter en la cabeza a base de publicidad, anuncios por todos lados y reportajes en TV. La primera aparición de este término la encontramos en 1869, cuando dos implacables financieros de Wall Street tras un intenso trabajo por conseguir grandes beneficios, fracasaron en su empeño, y el mercado entró en bancarrota. Por ello, se nombró a ese día como el “viernes negro”.

Multitud de gente se agolpa en busca del mejor precio.

Años después, debido al superávit de la época, los establecimientos pasaron de tener números rojos a tenerlos negros, una curiosa forma de llamarlos en momentos de bonanza económica. ¿Por qué viernes? Por ser el último viernes del mes de noviembre. 

¿Ofertas realmente? 😲

Siempre que vemos unas ofertas de tal calibre no nos paramos a pensarlo fríamente. Nuestro cuerpo no reacciona, y al ver un 599€ y al lado -tres veces más grande- un 499€ nos volvemos locos y acabamos comprando ese artículo que llevamos meses tanteando esperando alguna bajada de precio o aquello que no imaginábamos comprar, simplemente, lo compramos. Porque sí, porque somos así, nos van las emociones fuertes y los precios más bajos. 
¡¡El smartphone que quería está de oferta!!


Algunas superficies, viendo el panorama que se presenta en estos días de ofertas locas, suelen subir los precios -descaradamente- semanas antes de la llegada del último viernes de noviembre, para luego bajarlos en forma de: ¡¡¡BLACK FRIDAY!!! Realmente, la mayoría de los productos que vemos rebajados en esta semana son bajo acuerdos de las propias marcas o de los distribuidores. Un precio más bajo siempre garantiza más ventas, la demanda se dispara y todos contentos.

Mmmm, que sospechoso...

Desde aquí no decimos que todas las empresas jueguen con nosotros y nos pongan ofertas falsas, pero es una técnica que suele estar presente. 

Nuestras recomendaciones 😉

Medios indican que, de media, un español se gastará ¡¡200€!! en la semana del Black Friday. Ojalá, ¿no? Si os da por tantear un producto, aquí tenéis un par de recomendaciones:

1 - Compara bien los precios. No basta solo fijarte en una tienda o web. Busca y compara y elige la mejor opción, a veces lo barato sale caro...

2 - No compres por comprar. Lo sabemos, a veces es difícil controlarse. Pero tu dinero estará mejor en tu cartera si compras algo que... bueno, no necesites...

3 - Compra en sitios seguros y fíjate en las condiciones de pago y garantía. Aliexpress a veces tiene trampa y las disputas se pierde. Fíjate bien en los términos y condiciones o simplemente no compres en páginas web que consideres raras o no te cuadren. 

4 - Si vas a tienda física, madruga. Quien madruga Dios le ayuda, y en este caso consigue el artículo antes de que se agote.

5 - Paciencia con los envíos. Si compráis en tienda chinas tened paciencia, estará todo hasta arriba de pedidos y el vuestro -no tiene por qué- puede tardar.

¡Hasta aquí nuestra entrada sobre el Black Friday! Espero que os haya gustado y que hayáis hecho buenas y baratas compras. 

Dejadnos por Instagram vuestras compras a nuestro perfil: @yoinvitoa

¡Hasta luego!

Kyle.



viernes, 17 de noviembre de 2017

[RETO] - 21 DÍAS ESCUCHANDO K-POP - Antecedentes y mis prejuicios con el K-POP + canciones y grupos favortios [1/2]

¡Hola a todos!

Soy Kyle y hoy os voy a comentar un curioso reto que me he autoimpuse para 21 días: escuchar exclusivamente K-Pop. Mi querida Wol me preparó en Spotify una playlist con sus canciones favoritas del género, además, de las más populares en el país surcoreano -dicha playlist estará al final de la entrada- y demás. Dicho reto tuvo comienzo el 14 de noviembre y acabó el día 5 de diciembre. Y a continuación os dejaré las reglas que me marqué para el periodo de tiempo mencionado.

Las reglas de este reto fueron las siguientes:

1 - Escuchar exclusivamente las canciones de la playlist de Spotify.
2 - Escuchar al menos 15 minutos de K-POP al día y no más de 2 horas.
3 - Anotar impresiones diarias y valorar canciones.
4 - Al final de cada día, anotar qué canción se ha repetido más en mi cabeza.
5 - Al final del reto, hacer un TOP 10 canciones durante los 21 días.

Aclarado este tema, a continuación, dividiré esta entrada en cuatro partes: Mis antecedentes y mis prejuicios con el K-POP, Canciones y grupos favoritos durante el retoImpresiones y valoraciones finales y, por último, ¿Seguiré escuchando K-POP?

Y ya, por fin, empezamos con el primer punto que nos ocupa:
Antes de este reto nunca había tenido ningún contacto con el género surcoreano del POP. Esto no quiere decir que no supiera de la existencia de algunos grupos gracias a las redes sociales y al increíble, a su vez que creciente, fandom que tienen. Me atrevería a decir que siempre me ha llamado la atención el género musical asiático, ya que durante mi adolescencia era bastante fan de distintos grupos japoneses de Rock y Heavy Metal. Pero esa etapa quedó apartada hace ya mucho tiempo y volver a escuchar canciones asiáticas me ha hecho más ilusión de la que creía. Aunque el POP no me entusiasme como otros géneros, empecé este reto, como ya he dicho, con ilusión y con ganas de descubrir nuevos grupos y canciones.

Antes de iniciar este reto tenía una serie de prejuicios sobre el género. Al principio pensaba que sería para un público principalmente femenino, pero me encontré con canciones de todo tipo: desde baladas románticas, hip hop, electrónica y hasta alguna que otra de trap -sí, trap coreano-. 

En conclusión, durante estos 21 días he dejado atrás los prejuicios que tenía sobre el género y las conclusiones, ya adelanto, son muy buenas. 
En estas tres semanas que he estado inmerso en el mundo del K-POP me ha dado tiempo de filtrar, entre las 70 canciones de la playlist, mis favoritas. También, de marcar los grupos que más me han gustado, en general, y cuyas canciones habré escuchado más de tres veces seguidas. 

A continuación, dejaré un pequeño TOP 10 de canciones, sin un orden concreto, ya que todas las que lo forman me parecen buenas y poner una encima de otra o viceversa me parecería injusto.

TOP 10 CANCIONES:

10 - Black Suit de Super Junior - Escúchala aquí.
9 - SHEEP - Lay (aunque sea C-Pop) - Escúchala aquí.
8 - Hey you de CNBlue - Escúchala aquí.
7 - Abracadabra de Brown Eyed Girls - Escúchala aquí.
6 - Not Today - BTS - Escúchala aquí.
5 - DNA - BTS - Escúchala aquí.
4 - MOVE - Taemin - Escúchala aquí.
3 - Ko Ko Bop - EXO - Escúchala aquí.
2 - Power - EXO - Escúchala aquí.
1 - Shall We Dance - Block B - Escúchala aquí.

No ha sido fácil decantarme por solamente 10 canciones, pero puedo decir sin temor a equivocarme que esas 10 son seguramente las que más me han acompañado en estos 21 días. He dejado algunas otras, no por malas ni mucho menos, sino por la gran cantidad de canciones que he tenido que escuchar. 

TOP GRUPOS:

Sobre los grupos que más me han llamado la atención podría destacar a:

EXO

Creo que es uno de los más famosos y conocidos del mundillo y creo que cualquier cosa que diga sobre ellos se quedará corta. Casi todas sus canciones me parecen buenas, bastante animadas y con un gran ritmo que incitan a bailar más de una canción. Sin duda un gran descubrimiento.

SUPER JUNIOR

Parecen un poco mayores, eso es signo de experiencia en la música, y se nota. De nuevo música bastante animada y canciones muy muy pegadizas. 

MONSTA X 

Por otro lado, unos que, por lo visto, acaban de aterrizar en el K-POP. No lo parecen, tienen canciones bastante buenas y también han estado presente muchas horas en mis auriculares. Canciones como HERO no tienen un hueco en el TOP CANCIONES pero poco le ha faltado. 

BTS

No me parecía justo dejar fuera a BTS. Tiene varias canciones que me han gustado, aunque no todas las que tenía en la lista me han llamado la atención. La gran repercusión mundial que tienen tiene mérito.

¡Y hasta aquí la primera entrega de 21 DÍAS ESCUCHANDO K-POP! Próximamente estará disponible la segunda parte donde hablaremos de las valoraciones e impresiones finales de estas tres semanas de K-POP y una última sección donde comento si seguiré escuchando este género surcoreano.


Espero que os haya resultado interesante.

¡Nos vemos!
Kyle.



domingo, 12 de noviembre de 2017

[COMIDA/MERIENDA/CENA] - Café-Restaurante Belladama

¡Buenas tardes de domingo!

¿Os ha entrado el gusanillo por una merienda rica rica y estáis por Granada? ¡Para eso estamos aquí! Hoy os vamos a hablar de Belladama, donde podéis tanto comer/cenar, como merendar. A nosotros nos encanta hacer eso último en este lugar con tanto encanto. Además de tener una amplia carta donde elegir, tienen numerosas ofertas. Por ejemplo, podéis tomar un café/infusión+crêpes o tortita por 3€. Podéis encontrar este fantástico lugar en la Calle Pintor López Mezquita, número 9.

Por otro lado, nosotros nos decantamos ayer por este "Boom" de nutella, que tiene un precio de 4€ -bien invertidos, la verdad-:


Contiene una mini magdalena, una galleta, un barquillo, una especie de "Huesito", helado con cereales, donut y batido. ¡Estaba riquísimo!
También pedimos un frappé de dulce de leche (2'80€) y un gofre de cereza (3€), también para chuparse los dedos:



Aquí os dejamos alguna info:
Teléfono para reservas: 958 28 61 87 -os aconsejamos reservar porque está siempre lleno-
Web: http://www.belladama.es/
Instagram: @restaurantecafebelladama

¿Se os ha abierto el gusanillo? Esperamos que os animéis. ¡Ñam ñam!
Wol y Kyle.