viernes, 29 de diciembre de 2017

[RECETA] - Crema de limón en un minuto (con thermomix)

¡¡Hola, mis bebés!!

Estamos un poco perdidos por aquí, pero es lo que tiene las fiestas... Son días para aprovechar estudiando o descansando con la familia. ¿Cómo las lleváis? Esperamos que muy bien.

Como siempre, en estos días uno pierde la cabeza pensando en qué cocinar. Pues hoy os traemos un postre rápido, delicioso y fácil para sorprender a vuestras familias: crema de limón. ¡Aquí viene la receta!

Ingredientes para 6 personas:
  • 4 yogures de limón
  • Zumo de 2 limones
  • 350 gr. de leche condensada


Todo lo que tenéis que hacer es echarlo todo a la thermomix, programar 1 minuto a velocidad 4 y... ¡tachán! Postre hecho. Se puede comer recién hecho, pero al dejarlo reposar en el frigo queda mucho más esponjoso -al estilo mousse-. 


Rico rico, ¿verdad? ¡Esperamos vuestros comentarios si lo hacéis!
¡Qué aproveche!
Wol.

sábado, 25 de noviembre de 2017

[RECETA] - Magdalenas de chocolate saludables (aptas para veganos)

¡Hola, hola!

Como los findes siempre apetece hacer algo diferente, aquí os traemos una rica receta sana, sana: magdalenas de chocolate. Lo mejor de todo es que no os vais a sentir "culpables" por saltaros la dieta porque, ¡son totalmente sanas! Aunque, claro está, no puedes comerlas todos los días...

Bueno, sin más preámbulos, estos son los ingredientes:
  • 1 aguacate 
  • 50 gr de aceite 
  • 30 gr cacao 
  • 300 gr de bebida de avena o soja (y para quienes no disfrutan de ellas: leche)
  • 100 gr dátiles en rama, naturales 
  • 1 cucharada de canela
  • 1/2 cucharada de jengibre
  • ralladura de lima
  • 1/2 sobre de levadura 
  • 1 cucharada de bicarbonato
  • 175 gr harina integral


¿Todo listo? ¡Pues vamos a cocinar!

  • Precalentamos el horno a 200ºC
  • Machacamos el aguacate en un bol y le añadimos el aceite, la canela, el jengibre y la lima
  • Mezclamos todo muy bien
  • Mezclamos la harina, el cacao, la levadura y el bicarbonato
  • Añadimos la 1/2 de harina y la 1/2 de la bebida y mezclamos bien hasta que no queden grumos
  • Cuando esté casi sin grumos, añadir el resto y mezclamos bien
  • Llenamos los moldes 3/4 partes con la mezcla
  • Horneamos 20-25 minutos
Han salido unas 9-10 magdalenas de tamaño mediano. También podéis añadir stevia -o azúcar- si no os gusta el sabor amargo.




¿Veis qué rico? ¿Os animáis a cocinar esta rica merienda? ¡Ñam, ñam!

Wol.

jueves, 23 de noviembre de 2017

[OPINIÓN] "Black Friday": ¿qué hay detrás de él?

Llega noviembre y ya sabes lo que está por venir. Sí, aquello que todas las empresas desean: el dinerico que te vas a gastar en ¿ofertas? ¿Compramos realmente productos en oferta el día del black friday o no están tomando el pelo? ¿Los origines de esta semana de locos? Ponte cómodo/a, aquí vas a encontrar todo sobre el famoso...


También os dejaremos una serie de recomendaciones para comprar, porque somos así de buenos 😄

¿De dónde viene el término Black Friday? 😯

De origen americano -vaya, que raro- y bastante extendido actualmente, por la situación tan globalizada en la que nos encontramos, el mes de noviembre se llena de ofertas realmente locas, o eso es lo que nos intentan meter en la cabeza a base de publicidad, anuncios por todos lados y reportajes en TV. La primera aparición de este término la encontramos en 1869, cuando dos implacables financieros de Wall Street tras un intenso trabajo por conseguir grandes beneficios, fracasaron en su empeño, y el mercado entró en bancarrota. Por ello, se nombró a ese día como el “viernes negro”.

Multitud de gente se agolpa en busca del mejor precio.

Años después, debido al superávit de la época, los establecimientos pasaron de tener números rojos a tenerlos negros, una curiosa forma de llamarlos en momentos de bonanza económica. ¿Por qué viernes? Por ser el último viernes del mes de noviembre. 

¿Ofertas realmente? 😲

Siempre que vemos unas ofertas de tal calibre no nos paramos a pensarlo fríamente. Nuestro cuerpo no reacciona, y al ver un 599€ y al lado -tres veces más grande- un 499€ nos volvemos locos y acabamos comprando ese artículo que llevamos meses tanteando esperando alguna bajada de precio o aquello que no imaginábamos comprar, simplemente, lo compramos. Porque sí, porque somos así, nos van las emociones fuertes y los precios más bajos. 
¡¡El smartphone que quería está de oferta!!


Algunas superficies, viendo el panorama que se presenta en estos días de ofertas locas, suelen subir los precios -descaradamente- semanas antes de la llegada del último viernes de noviembre, para luego bajarlos en forma de: ¡¡¡BLACK FRIDAY!!! Realmente, la mayoría de los productos que vemos rebajados en esta semana son bajo acuerdos de las propias marcas o de los distribuidores. Un precio más bajo siempre garantiza más ventas, la demanda se dispara y todos contentos.

Mmmm, que sospechoso...

Desde aquí no decimos que todas las empresas jueguen con nosotros y nos pongan ofertas falsas, pero es una técnica que suele estar presente. 

Nuestras recomendaciones 😉

Medios indican que, de media, un español se gastará ¡¡200€!! en la semana del Black Friday. Ojalá, ¿no? Si os da por tantear un producto, aquí tenéis un par de recomendaciones:

1 - Compara bien los precios. No basta solo fijarte en una tienda o web. Busca y compara y elige la mejor opción, a veces lo barato sale caro...

2 - No compres por comprar. Lo sabemos, a veces es difícil controlarse. Pero tu dinero estará mejor en tu cartera si compras algo que... bueno, no necesites...

3 - Compra en sitios seguros y fíjate en las condiciones de pago y garantía. Aliexpress a veces tiene trampa y las disputas se pierde. Fíjate bien en los términos y condiciones o simplemente no compres en páginas web que consideres raras o no te cuadren. 

4 - Si vas a tienda física, madruga. Quien madruga Dios le ayuda, y en este caso consigue el artículo antes de que se agote.

5 - Paciencia con los envíos. Si compráis en tienda chinas tened paciencia, estará todo hasta arriba de pedidos y el vuestro -no tiene por qué- puede tardar.

¡Hasta aquí nuestra entrada sobre el Black Friday! Espero que os haya gustado y que hayáis hecho buenas y baratas compras. 

Dejadnos por Instagram vuestras compras a nuestro perfil: @yoinvitoa

¡Hasta luego!

Kyle.



viernes, 17 de noviembre de 2017

[RETO] - 21 DÍAS ESCUCHANDO K-POP - Antecedentes y mis prejuicios con el K-POP + canciones y grupos favortios [1/2]

¡Hola a todos!

Soy Kyle y hoy os voy a comentar un curioso reto que me he autoimpuse para 21 días: escuchar exclusivamente K-Pop. Mi querida Wol me preparó en Spotify una playlist con sus canciones favoritas del género, además, de las más populares en el país surcoreano -dicha playlist estará al final de la entrada- y demás. Dicho reto tuvo comienzo el 14 de noviembre y acabó el día 5 de diciembre. Y a continuación os dejaré las reglas que me marqué para el periodo de tiempo mencionado.

Las reglas de este reto fueron las siguientes:

1 - Escuchar exclusivamente las canciones de la playlist de Spotify.
2 - Escuchar al menos 15 minutos de K-POP al día y no más de 2 horas.
3 - Anotar impresiones diarias y valorar canciones.
4 - Al final de cada día, anotar qué canción se ha repetido más en mi cabeza.
5 - Al final del reto, hacer un TOP 10 canciones durante los 21 días.

Aclarado este tema, a continuación, dividiré esta entrada en cuatro partes: Mis antecedentes y mis prejuicios con el K-POP, Canciones y grupos favoritos durante el retoImpresiones y valoraciones finales y, por último, ¿Seguiré escuchando K-POP?

Y ya, por fin, empezamos con el primer punto que nos ocupa:
Antes de este reto nunca había tenido ningún contacto con el género surcoreano del POP. Esto no quiere decir que no supiera de la existencia de algunos grupos gracias a las redes sociales y al increíble, a su vez que creciente, fandom que tienen. Me atrevería a decir que siempre me ha llamado la atención el género musical asiático, ya que durante mi adolescencia era bastante fan de distintos grupos japoneses de Rock y Heavy Metal. Pero esa etapa quedó apartada hace ya mucho tiempo y volver a escuchar canciones asiáticas me ha hecho más ilusión de la que creía. Aunque el POP no me entusiasme como otros géneros, empecé este reto, como ya he dicho, con ilusión y con ganas de descubrir nuevos grupos y canciones.

Antes de iniciar este reto tenía una serie de prejuicios sobre el género. Al principio pensaba que sería para un público principalmente femenino, pero me encontré con canciones de todo tipo: desde baladas románticas, hip hop, electrónica y hasta alguna que otra de trap -sí, trap coreano-. 

En conclusión, durante estos 21 días he dejado atrás los prejuicios que tenía sobre el género y las conclusiones, ya adelanto, son muy buenas. 
En estas tres semanas que he estado inmerso en el mundo del K-POP me ha dado tiempo de filtrar, entre las 70 canciones de la playlist, mis favoritas. También, de marcar los grupos que más me han gustado, en general, y cuyas canciones habré escuchado más de tres veces seguidas. 

A continuación, dejaré un pequeño TOP 10 de canciones, sin un orden concreto, ya que todas las que lo forman me parecen buenas y poner una encima de otra o viceversa me parecería injusto.

TOP 10 CANCIONES:

10 - Black Suit de Super Junior - Escúchala aquí.
9 - SHEEP - Lay (aunque sea C-Pop) - Escúchala aquí.
8 - Hey you de CNBlue - Escúchala aquí.
7 - Abracadabra de Brown Eyed Girls - Escúchala aquí.
6 - Not Today - BTS - Escúchala aquí.
5 - DNA - BTS - Escúchala aquí.
4 - MOVE - Taemin - Escúchala aquí.
3 - Ko Ko Bop - EXO - Escúchala aquí.
2 - Power - EXO - Escúchala aquí.
1 - Shall We Dance - Block B - Escúchala aquí.

No ha sido fácil decantarme por solamente 10 canciones, pero puedo decir sin temor a equivocarme que esas 10 son seguramente las que más me han acompañado en estos 21 días. He dejado algunas otras, no por malas ni mucho menos, sino por la gran cantidad de canciones que he tenido que escuchar. 

TOP GRUPOS:

Sobre los grupos que más me han llamado la atención podría destacar a:

EXO

Creo que es uno de los más famosos y conocidos del mundillo y creo que cualquier cosa que diga sobre ellos se quedará corta. Casi todas sus canciones me parecen buenas, bastante animadas y con un gran ritmo que incitan a bailar más de una canción. Sin duda un gran descubrimiento.

SUPER JUNIOR

Parecen un poco mayores, eso es signo de experiencia en la música, y se nota. De nuevo música bastante animada y canciones muy muy pegadizas. 

MONSTA X 

Por otro lado, unos que, por lo visto, acaban de aterrizar en el K-POP. No lo parecen, tienen canciones bastante buenas y también han estado presente muchas horas en mis auriculares. Canciones como HERO no tienen un hueco en el TOP CANCIONES pero poco le ha faltado. 

BTS

No me parecía justo dejar fuera a BTS. Tiene varias canciones que me han gustado, aunque no todas las que tenía en la lista me han llamado la atención. La gran repercusión mundial que tienen tiene mérito.

¡Y hasta aquí la primera entrega de 21 DÍAS ESCUCHANDO K-POP! Próximamente estará disponible la segunda parte donde hablaremos de las valoraciones e impresiones finales de estas tres semanas de K-POP y una última sección donde comento si seguiré escuchando este género surcoreano.


Espero que os haya resultado interesante.

¡Nos vemos!
Kyle.



domingo, 12 de noviembre de 2017

[COMIDA/MERIENDA/CENA] - Café-Restaurante Belladama

¡Buenas tardes de domingo!

¿Os ha entrado el gusanillo por una merienda rica rica y estáis por Granada? ¡Para eso estamos aquí! Hoy os vamos a hablar de Belladama, donde podéis tanto comer/cenar, como merendar. A nosotros nos encanta hacer eso último en este lugar con tanto encanto. Además de tener una amplia carta donde elegir, tienen numerosas ofertas. Por ejemplo, podéis tomar un café/infusión+crêpes o tortita por 3€. Podéis encontrar este fantástico lugar en la Calle Pintor López Mezquita, número 9.

Por otro lado, nosotros nos decantamos ayer por este "Boom" de nutella, que tiene un precio de 4€ -bien invertidos, la verdad-:


Contiene una mini magdalena, una galleta, un barquillo, una especie de "Huesito", helado con cereales, donut y batido. ¡Estaba riquísimo!
También pedimos un frappé de dulce de leche (2'80€) y un gofre de cereza (3€), también para chuparse los dedos:



Aquí os dejamos alguna info:
Teléfono para reservas: 958 28 61 87 -os aconsejamos reservar porque está siempre lleno-
Web: http://www.belladama.es/
Instagram: @restaurantecafebelladama

¿Se os ha abierto el gusanillo? Esperamos que os animéis. ¡Ñam ñam!
Wol y Kyle.

domingo, 29 de octubre de 2017

[RECETA] - Submarino de pollo

¡Hola, camaradas!

Hoy os traemos una receta super deliciosa -no es de dieta hoy, jajaja-. Pero bueno, se puede hacer saludable también, os daremos opciones. Hoy vamos a cocinar un "Submarino de pollo", y los ingredientes son:

  • Pechuga de pollo (he usado unos tres-cuatro filetes)
  • Barra de pan (podéis usar una integral para que no os pese la conciencia, jajaja)
  • Mozzarella en lonchas
  • Ajo (unos tres dientes, pero puede ser al gusto)
  • Una cucharada de aceite o mantequilla
  • Perejil
  • Queso en polvo


¿Todo apuntado y comprado? ¡Pues al lío! Los pasos son muy sencillos:

  • En primer lugar, ponemos el horno a precalentar
  • Partimos la barra de pan en unos cuatro trozos y le quitamos toda la miga
  • Hacemos los filetes de pollo -también podéis empanarlos, aunque yo los hice a la plancha-
  • Una vez cocinado el pollo, envolvemos cada filete con la mozzarella en lonchas -para filetes grandes unas dos lonchas-
  • Cogemos un filete y lo metemos dentro de un trozo de pan, y así con todos


Una vez hecho todo esto, pasamos a la cobertura:

  • En un bol mezclamos el aceite, el queso en polvo y el perejil y ajo machacado
  • Un vez mezclado -debe quedar algo espeso-, bañamos el pan con la mezcla
  • Envolver en papel de aluminio y al horno a máxima temperatura durante 10 minutos



¿Qué tal, os gusta la pinta? Pues el sabor es aún mejor. Mirad qué pinta más sexy:


¡A cocinar se ha dicho! ¡Mmmm!
Wol.

sábado, 28 de octubre de 2017

[MONUMENTOS] - La Sinagoga, Córdoba

¡Buenos y soleados días!

Como ya os dijimos por instagram, hace un par de findes viajamos a Córdoba, tierra de tres culturas. Estuvimos turismeando todo el finde por la capital, así que tendréis por aquí y de vez en cuando alguna que otra información sobre qué ver, ya que ponerlo todo en una sola entrada sería demasiado denso.

Pues bien, para empezar, os vamos a hablar de algo muy económico y estupendo para una visita "exprés" -y tan económico, como que es gratis-. Hablamos de la Sinagoga de Córdoba. Se trata de una de las mejores conservadas de toda España y, aunque sea pequeña, te dejará sin aliento. 

Vamos con un poquito de historia... Fue construida en el 1315 y se trata de la única conservada en Andalucía tras la expulsión de los judíos de 1492. Predomina el estilo mudéjar. Otro motivo para visitar esta maravilla, es que se trata de una de las tres únicas conservadas en España -si queréis ver las otras dos, tenéis que visitar Toledo-. Fue utilizada como ermita y hospital, pasando a manos de la hermandad de los zapateros posteriormente. En el siglo XIX fue restaurada cierta parte del tejado, que se estaba deteriorando. En 1885 fue declarada monumento nacional.



Aquí os dejamos toda la información necesaria.

Localización: Calle Judíos, 20, 14004, Córdoba.
Horario: Martes a Domingo: 9:00-15:30. Lunes cerrado + días especiales como 1 y 6 de enero y 25 de diciembre.
Entrada: Gratis para miembros de la Unión Europea y 0'30€ al resto. Entrada por pequeños grupos.
Contacto: 957 20 29 28
Acceso por bus urbano: Líneas 2, 3, 5, 6, 7, 9, 16, 01 y 02.

¡Espero que, si pasáis por esta preciosa ciudad, os animéis a visitarla!
Wol.

miércoles, 25 de octubre de 2017

[RECETA] - Quinoa tropical

¡Hola bichos!
¿Empezando a comer sano? ¿Os gusta o queréis probar la quinoa? ¡Aquí os dejamos una opción muy rica!
Se trata de una receta muy sencilla, apta para todo tipo de dietas: ensalada de quinoa tropical.
Antes de nada, os recomiendo lavar bien la quinoa, ya que debe soltar cierto componente que -según dicen- es venenoso. Así que lavadla bien :3
Después, en una olla ponemos a hervir la quinoa con el doble de cantidad de agua que de quinoa. Esto es: para una persona, yo pongo medio vaso de quinoa, por lo que lo hiervo con un vaso de agua.
Una vez hervido -absorbe todo el agua-, lo lavamos con agua fría para tenerla lista. Lo colocamos en un plato o fuente y ¡a añadir ingredientes!
Para que sea "tropical", debe llevar piña, maíz y langostinos o aguacate, según gustos. Pero, como podéis ver en mi foto, se puede añadir cualquier cosa.

Ya solo queda aliñar o añadir salsa al gusto. Bon appetit!
Wol.

martes, 24 de octubre de 2017

[OPINIÓN] - TOP 10 canciones de videojuegos - Estudiar y trabajar (2/2).

¡Buenas a todos de nuevo!
Hace unos días os dejamos con las primeras 5 canciones de nuestro TOP 10 en canciones para estudiar, hacer trabajos de clase o para simplemente pasar apuntes. Hoy os dejamos con el resto de temas y esperemos que os gusten. ¡Empezamos con el puesto número 5!

5 - The Legend of Zelda: Skyward Sword - Gate of Time.

Un tema de la legendaria saga de The Legend of Zelda nunca decepciona. En Skyward Sword, títulado lanzado para la Nintendo Wii, encontramos el tema de Gate of Time, una marcha sonora que nos ayudará a aclarar nuestras ideas. Aquí os dejamos la versión extendida del tema.

4 - Kingdom Hearts - Medley.

Kingdom Hearts fue lanzado en Japón el 28 de marzo de 2002 para la PlayStation 2. En este juego se introdujeron la mayoría de los personajes principales de la serie y se estableció la trama de los corazones y los seres oscuros llamados sincorazón. Su banda sonora es una de las mejores en el género, y aquí os dejamos un con pedacito de su esencia.

3 - Undertale - Hopes and Dreams (Orchestrated).

Undertale fue la sorpresa del año 2015. Su historia, jugabilidad y personajes dentro de su mundo cautivó a millones de jugadores y su banda sonora, simple pero llena de vitalidad, es clave en el título. Aquí os dejamos una versión orquesta de una de sus canciones.

2 - Chrono Trigger - Theme.

De nuevo, los chicos de moonbowmusicmovie entran en nuestra top. En el segundo puesto encontramos la theme principal de Chrono Trigger, una de las theme principales más conocidas y melódicas de los videojuegos para la SNES

A continuación os dejamos con el primer puesto en nuestra lista. No hablaremos sobre ella, ya que en su melodía se encuentra todo el sentido. Perteneciente a la saga de los juegos de Pokémon, entra en nuestro número uno por las emociones y sensaciones que afloran al dejarse llevar por su sintonía. 

1 - Pokémon X/Y - B/W Emotion theme,

Hasta aquí nuestro primer TOP 10. Espero que os haya gustado y os haya servido, al menos, una de las diez canciones que os proponemos aquí. En el futuro seguiremos subiendo algún que otro TOP.


Un saludo y a seguir bien, familia.
Kyle.

miércoles, 18 de octubre de 2017

[RECETA] - Ambientador casero

Como la encuesta de Instagram salió favorable a publicar esta entrada, ¡aquí la tenéis!

¿Queréis crear un ambientador personalizado que inunde vuestra casa/piso/zulo? ¡Estos son los ingredientes que necesitáis!

  • 1-2 sobres de gelatina neutra -según la cantidad que queráis hacer, yo siempre pongo dos-
  • La mitad de agua de lo que exige cada sobre de gelatina
  • Una cucharadita de sal -aunque yo nunca la pongo-
  • Esencia o suavizante -elegid el olor que más os guste-
  • Frascos/moldes de bombones para darles una forma adorable


He de advertiros que si usáis alguna esencia, queda más líquido que con el suavizante, que es lo que siempre uso yo. Todavía no encuentro la forma de que me quede bien con esencias. ¡Suerte!

Pues bien, la preparación es muy sencilla:

  • En un bol/olla/cacerola introducimos el agua y la calentamos
  • Añadimos la gelatina y removemos hasta que quede bien derretida -sin retirar del fuego-
  • Cuando esté bien caliente y derretido, apagamos el fuego y añadimos el suavizante/esencia+sal
  • Removemos hasta que quede todo bien mezclado y rellenamos los frascos/moldes
  • Dejamos enfriar
  • Opcional: añadir colorante para darle un color especial


Cuando se enfríe, podemos sacarlo de los moldes de bombones y utilizarlos como decoración. ¡Yo siempre los hago de corazoncitos con olor a ropa limpia!

Espero que quede bien explicado. Si tenéis alguna duda, sólo tenéis que comentar o hablarnos por Instagram -contestamos lo más rápido que podemos, jejeje-.
¡Disfrutad del olor!
Wol.

lunes, 16 de octubre de 2017

[OPINIÓN] - TOP 10 canciones de videojuegos - Estudiar y trabajar (1/2).

¡Buenas a todos! 
Hoy os traemos un listado de 10 canciones sacadas de distintos videojuegos dividida en dos partes.
En esta primera entrada, os dejaremos con 5 canciones empezando por el puesto número 10. Entrada ideal para todos aquellos y aquellas gamers que nos leen y quieran deleitarse con ellas mientras estudian, pasan apuntes o quieren tener algo de fondo relajante. Muchos de los temas que encontraréis son de videojuegos clásicos, y seguramente os servirán para descubrir muchos títulos que -quizás- no conozcáis. 

¡Vamos a ello con el puesto número 10!

10 - Animal Crossing: City Folk - 1 am.

¿Quién no ha jugado nunca a Animal Crossing? Este título de Nintendo llegó a nuestras manos hace más de 15 años, en el 2001, y desde entonces cada lanzamiento de este título es esperado por muchos fans que se pierden por el encantador pueblo que nos proporciona este juegazo. En Yo Invito hemos echado bastantes horas al juego lanzado para GameCube y Nintendo DS y este tema 1 am es la mejor elección para relajarte mientras pasas apuntes, subrayas o buscas información para un trabajo. La canción, lenta y muy melódica, te llenará de tranquilidad, desde aquí os lo garantizamos.

9 - Braid - Downtream.

Braid es uno de esos juegos que amas u odias. A nosotros nos encanta, no nos deja indiferentes por su historia -muy inesperada- y su increíble banda sonora que os pondrá los pelos de punta en muchas partes del juego. Lanzado para muchas plataformas, es obra maestra de la industria independiente y que nos deja Downtream, un tema de corte medieval que nos llevarán casi a la Tierra Media de El Señor de los Anillos. 6:30 minutos que, repetidos en bucle, hará delicias a vuestros oídos. Vamos, dale una oportunidad.

8 - Kirby and the Rainbow Curse - Rainbow Across the Skies.

Ay, el viejo Kirby nunca puede faltar. En este título, lanzado para Nintendo WiiU, Kirby se nos hizo de plastilina y nos dejó un mundo de lo más colorido y musical. Rainbow Across the Skies es un tema alegre, muy fresco y nos hará sacar una sonrisilla mientras la escuchamos. ♭ Tutururururutututurúuu ♭

7 - Phoenix Wright - The Fragrance of Dark Coffee (Godot's Theme)

A modo de Jazz, en el séptimo puesto nos encontramos con The Fragrance of Dark Coffee de la saga de videojuegos de Phoenix Wright, el famoso abogado pelopincho de Capcom. En esta versión -no original- de orquesta encontraremos un ritmo pegadizo, suave e ideal para estar de fondo en nuestros auriculares o de ambiente en nuestro dormitorio. Si cerramos los ojos llegaremos a imaginarnos en una cafetería donde el olor a café nos inundaría. Mmm, creo que voy a ir a por un café...

6 - Chrono Trigger - Wind Scene Theme.

En el sexto puesto, y último en esta entrada, encontramos una cover de un canal de YouTube llamado moonbowmusicmovie, que han hecho una maravilla con un tema del videojuego lanzado para la SNES, Chrono Trigger. Esta oda al viento es simplemente fantástica y la belleza de su melodía. Solo tendréis que escucharla para daros cuenta que desde aquí solo os recomendamos lo mejorcito.


¡Hasta aquí esta primera entrega de canciones de videojuegos para estudiar u otros!

Espero que os gusten las canciones y que nos comentéis qué os han parecido, muy pronto subiremos la segunda parte, ¡estamos deseando lanzarla!

Un saludo y nos leemos pronto, muchachada.
Kyle.

domingo, 15 de octubre de 2017

[RECETA] - Bizcocho de chocolate sin azúcar

¡Hola, babies!

¿Sois amantes del chocolate pero la dieta no os deja ni olerlo? ¡Os traemos una merienda para un buen finde de tranquileo!

Aquí os presentamos la receta de un bizcocho de chocolate sin azúcar -la justita, jejeje-.
Los ingredientes son:

  • 1 yogur natural edulcorado
  • 2 medidas de yogur de harina integral
  • 1 medida de aceite suave
  • 1/2 medida de cacao en polvo sin azúcar -cacao puro- tamizado
  • 1 sobre de levadura -tamizado-
  • 3 huevos
  • Al gusto: stevia -edulcorante-


Los pasos a seguir son increíblemente fáciles:
  • Precalentar el horno a 180°
  • Apartar las yemas de las claras 
  • Montar las claras para que el bizcocho sea más esponjoso
  • Mezclar los demás ingredientes con las yemas y, por último, con las claras 
  • Hornear durante 20 min
  • También, al gusto, podéis rallar chocolate negro (+85%) o incluirle virutas de éste chocolate. Además, nosotros le añadimos nueces. 

Así nos ha quedado:

¿Os gusta? Esperamos que os salga tan rico como a nosotros. ¡Ñam, ñam!
Wol.

martes, 10 de octubre de 2017

[VIAJES] - Feria de la Boda 2017, el Pueblo de las Novias

¡Hola, compañeros y compañeras!

Como ya os enseñamos por stories de instagram, este pasado fin de semana viajamos hasta Fuente Palmera (Córdoba), donde se estaba celebrando su X edición de la Feria de la Boda, coincidiendo con el año del 250 aniversario de la fundación del pueblo.


Es un evento peculiar, así como el pueblo. En este pequeño pueblecillo rural existe una enorme tradición de confección de vestidos y trajes de novio y novia. Casi desde sus inicios se han ido haciendo famosos, incluso a nivel internacional. Personas de todas partes vienen exclusivamente a este pueblo para preparar todo lo necesario para ese día especial que es el día de su boda.

Por ello, Fuente Palmera lleva celebrando este evento desde hace nada más y nada menos que 10 años, en el que se promociona todo lo necesario -y más- para este día. Encontraréis de todo aquí: 




Incluso, aunque no estéis pensando en matrimonio, os podéis divertir aquí, posando en lugares como éstos: 






Como podéis ver, no sólo encontraréis desfiles de las nuevas colecciones de vestidos y trajes, sino que todo tipo de empresas -catering, decoración, viajes...- aprovechan este evento para mostrarte sus mejores ofertas -¡además de encontrar la posibilidad de ganar algo gratis con algún concurso, que siempre viene bien para estas fechas!-. Este año, también se ha incluido por primera vez un certamen de jóvenes diseñadores, por si os interesa -y os viene la inspiración, jajajaja-.

Nosotros ya hemos disfrutado de este evento especial. Y vosotros, ¿a qué esperáis para dejar que el amor entre en vuestra vida?


Esperamos que os haya gustado y os animéis a disfrutar de este evento el próximo año. ¡Así que reservad la primera semana de octubre!

Con amor, Wol y Kyle.

miércoles, 4 de octubre de 2017

[MERIENDA] - Bodegas Espinosa

Hola, bichos.
Hoy os traemos algo muy muy rico para merendar. ¿Os gustan los gofres o las tartas? Siempre, a media tarde, pica el gusanillo, ¿verdad?
Hoy os hablamos de Bodegas Espinosa, en Granada (justo al lado del Alcampo, en la calle Tete Montoliú). Aquí, además de tener su menú del día por 9'50€ y otros platos, ponen unas ofertas muy asequibles para salir a merendar.
Por 3€, ponen café+gofre o tarta:



Si preferís un té, creo que sube a 3'5€. Aún así, vale la pena probarlo, ¡están riquísimos! Además, hay camareros bastante simpáticos.

¿Os animáis a ir? Mmmm... Se nos hace la boca agua de imaginarlo.
Wol.

sábado, 23 de septiembre de 2017

[RESTAURANTE] - Oishii: Cuando la gastronomía japonesa arrasa en Cádiz.

¡¡Hola, peques!!

¿Os va la comida asiática y sois de Cádiz o alrededores? ¡Tenemos la solución a vuestros antojos!
Hoy nos apetece hablaros de un pequeño restaurante japonés situado en Jerez, en la calle Comandante Paz Varela. El restaurante es un cucada, y la familia que lo lleva es súper agradable.


Exacto, hablamos de Oishii. Esta familia jerezana viajó a Japón y quedó enamorada de su gastronomía, por lo que aprendieron varios platillos y, como resultado, surgió esta cucada de restaurante. La relación calidad-precio es inmejorable, y sólo por el trato del personal vale la pena ir. 

Aquí os dejamos varios ejemplos de platos. En primer lugar, el rollito de primavera (a modo de tapa):


Esta maravilla de aquí es el katsudon, un plato de cerdo que me tiene enamorada:


Esto de aquí es pollo karaage:


La última vez que los visitamos, tuvimos el placer de degustar un chupito de arroz con leche, oishii! Por supuesto, para poder asegurarte mesa en esta maravilla tienes que reservar aquí: 856 15 89 70.

Esperamos que os animéis a ir si tenéis oportunidad. La próxima vez que los podamos visitar, intentaremos traer la historia de su viaje a Japón. Finalmente, cabe añadir que tienen cervezas asiáticas también, así como unos dulces exquisitos (dorayaki muy recomendable -¡no es de chocolate!-). 

¿Os ha dado hambre? Itadakimasu!

Wol.

lunes, 18 de septiembre de 2017

[CURIOSIDAD] - "El Indio de Antequera"

¡Buenas a todos!

Son muchas nuestras escapadas por Andalucía y ayer nos llamó poderosamente la atención un peñón situado en el municipio de Antequera: La Peña de los Enamorados. Cuenta con una altitud de 874 msnm (metros sobre nivel del mar) y desde el año 2016 está inscrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. 

*Fuente: http://www.guateque.net

Su morfología es de lo más curiosa, ya que si vemos la imagen anterior podemos apreciar como tiene similitud a la cabeza de un indio tumbado y por la zona recibe el nombre de el Indio de Antequera. La Peña de los Enamorados recibe este curioso nombre de una leyenda medieval que cuenta que unos enamorados (él cristiano y ella princesa mora), huyendo de los soldados enviados por el padre de ella para capturarlos, fueron acorralados en estos parajes y para evitar que los separasen subieron a lo más alto de esta peña desde la cual se arrojaron juntos al vacío, para unirse en la eternidad.

Una leyenda de lo más trágica que no dejará indiferente a nadie al igual que la sorpresa al ver con tanta claridad la imagen de la cabeza del Indio de Antequera.

¡Espero que os haya resultado interesante y os haya gustado mucho!

Un saludo y espero veros de nuevo por aquí.

Kyle.

domingo, 17 de septiembre de 2017

[MERIENDA] - Los Italianos, Granada.

¡¡Hola, chiquis!!

¿Cómo lleváis el finde?
Como ya es domingo, os traemos un plan para la tarde. ¿Sois de helados? En este pequeño pero famoso local venden unos helados muuuuy ricos con un sabor indescriptible. Jamás he probado helados así. Os intento situar: es el primer helado de limón que SABE A LIMÓN. Tal cual, sublime. Sí, habéis acertado, hablamos de Los Italianos, situados en la Gran Vía de Colón, en Granada.

Además de ser unos helados fantásticos, sus precios son muy razonables. Siempre que podemos, nos tomamos alguno. Y hablando de precios, aquí os los dejamos, de menor a mayor tamaño:

Barquillos: 1'00€ / 1'50€ / 2'00€
Tarrinas: 1'40€ / 2'40€ / 6'50€ / 12'00€

Aquí os dejamos foto que lo muestra, junto con algunos sabores que se pueden apreciar:


También hay numerosas especialidades, de las que no os podemos hablar aún porque no hemos tenido el placer de probarlas, pero seguro que están también muy ricas. Se forman unas colas enormes y cierran en los meses de invierno: cierran desde octubre a marzo. Además, su horario es de 9:00 a 2:00 de la mañana, podéis ir cuando os apetezca.

Este helado de aquí es de vainilla y chocolate, ¡¡riquísimo!!


Esperamos que con nuestra entrada os animéis a probar esta maravilla. ¡Que paséis una buena semana!

Wol.

sábado, 16 de septiembre de 2017

[TAPEO] - De tapas por Granada - I

¡¡Holita, corazones!!

Como ya es fin de semana y muchos estaréis deseando salir, hoy os traemos una recomendación -de muchas- para salir de tapeo. Hablamos de Granada, la ciudad andaluza de las tapas por excelencia. Hay infinidad de bares y locales para disfrutar de esta práctica que nos gusta tanto y resulta tan económica. Como no podemos hacer un post con tooooodos los lugares posibles, iremos añadiendo poco a poco sitios recomendables y otros no tan recomendables.

Así, para comenzar, traemos uno de cada. En la calle Gonzalo Gallas -donde podéis encontrar un millón de bares distintos-, visitamos dos esta pasada semana: Garden y Metrópolis.

En primer lugar, hablaremos del Garden. No sabemos si los pillamos en un mal día o no, pero el caso es que el servicio decepcionó bastante -una actitud bastante borde-. En el local se especifica claramente que la cocina está abierta todo el día. Sin embargo, nosotros pedimos unas patatas ali-oli y nos hicieron pedir otra cosa porque no estaba la freidora enchufada. Una decepción. Finalmente, acabamos pidiendo unos bocatas de lomo con queso que dejaron mucho que desear. Refresco y tapa  a elegir de una carta cuestan 2'10€. Hay que pedir y recoger en barra. Aquí os dejamos una fotito:


Por otro lado, el bar Metrópolis es un encanto. El camarero fue bastante simpático y eficiente. No podéis dejar la visita a este bar para muy tarde, puesto que se llena tan pronto como abre. No tienen cocina todo el día, pero vale la pena esperar. Refresco y tapa también cuesta 2'10€. Sin embargo, son tapas aleatorias, acompañadas normalmente por patatas con salsas -lo podéis apreciar en la foto-. Suelen poner mini bocadillitos, pizzas, pinchos de pollo, berenjenas fritas... Muy rico todo. Con cada consumición traen una tapa distinta. Aquí tenemos un mini bocadillo de lomo, queso y mayonesa.


Esto es todo por hoy, pronto más tapas y mejor. ¡Esperamos que os animéis a ir!

Wol y Kyle.

martes, 12 de septiembre de 2017

[TIENDA CUQUI] - La Madriguera

¡Hola, hermosuras!

Hoy os traemos una nueva entrada sobre una tienda preciosísima. Se trata de La Madriguera, en Granada (España). Se trata de una tienda muy adorable en la que podéis encontrar cositas de papelería, ilustración, manualidades... ¡Es un mundo aparte! 

Por ejemplo, todas estas cositas que veis en la foto son de allí:


Estoy enamorada del post-it del perrito -en casa también tengo un pomerania, jajaja-. La casita que se le aprecia... ¡¡Se forma!! Me encaaaaanta. Soy una super fan de los post-its. Bueno, y de las pegatinas -las de Totoro son súper adorables-. El cerdito es un sacapuntas, también para comérselo. Y, por último, también tengo un portaminas. El trato es estupendo y, a pesar de ser una tienda relativamente pequeña, podéis encontrar de todo.

Aquí os dejo todos los datos que podéis necesitar:

Dirección: Calle Cruz de la Magdalena, nº 2, Granada, España, 18002.
Horario: 10:30-14 // 17:30-20:30
Facebook: https://www.facebook.com/lamadriguerashop/?ref=br_rs
Web: http://lamadriguerashop.com/es/ 
Instagram: @lamadriguerashop

¡Esperamos que os guste!
Wol.

viernes, 8 de septiembre de 2017

[ACTUALIDAD] - Trabajar en lo público: gran iniciativa.

¡Buenas a todos, aquí Kyle!

Hace unos días se ponía en marcha la nueva red social Trabajar en lo público, diseñada por la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT que informa y permite ordenar y canalizar la información sobre toda Oferta de Empleo Público (OEP) que se convoque en nuestro país, en todo el territorio español.

Esta iniciativa tiene como objetivo la difusión de plazas y convocatorias para acceder al empleo público. Sabemos que muchos y muchas de nuestros seguidores están en plena carrera universitaria o están opositando para acceder en la administración, así que desde aquí estamos seguros de que esta nueva página web os será realmente útil. 

Cualquier persona podrá acceder a todas las novedades sobre empleo público (convocatorias de oposiciones, bolsas de empleo, legislación, becas y ayudas, acuerdos y convenios, formación, temarios, etc.) que vayan publicando de manera oficial las distintas administraciones (local, autonómica y estatal). Además, todas las publicaciones permiten realizar un seguimiento de las mismas. 


Dentro de esta red social, para todos los que en un futuro aspiramos a entrar en la Administración, se nos abre un abanico de sectores, comunidades activas y ofertas de empleo que nos ayudarán a la hora de obtener información sobre todas las convocatorias abiertas. La iniciativa de UGT es un pasito más hacia los ciudadanos que quieran trabajar en lo público y en esta web lo conseguirán a corto plazo.  

Desde aquí os invitamos a conocer más de cerca esta nueva página pinchando 👉 aquí 👈

Muchas gracias por llegar hasta aquí y espero volver a veros.

Un saludo muy grande.

Kyle.

domingo, 3 de septiembre de 2017

[LIBRO] - El Nombre de la Rosa

¡Hola, bichitos!

Después de un día ausente -exámenes de septiembre are coming-, aquí os traemos una entrada sobre un libro bastante bueno.
¿Buscáis algo para leer cuyo contexto histórico sea lo más correcto posible? El nombre de la rosa es vuestro libro. Se ubica en la Edad Media, y es prácticamente perfecto desde la perspectiva histórica.

Además de aprender Historia, Eco nos brinda un maravilloso misterio que nos dejará con ganas de más con cada capítulo. Fray Guillermo posee cierto encanto que te eclipsará si sois fans de los misterios.
Si bien debemos buscar un inconveniente, es que las frases en latín -al menos en mi edición- vienen sin traducción. Aquellos que no tengan un conocimiento básico de este idioma se quedará a cuadros, aunque son frases bastante sencillas.

Obviando este detalle, os lo recomiendo 100%. Aunque es algo denso, si la historia te abraza ni siquiera notarás el pasar de los capítulos.
Para los perezosos: hay película 😉

Bien, aquí os dejo los datos necesarios.

Título: El nombre de la rosa.
Título original: Il nome della rosa.
Autor: Umberto Eco.
Páginas: 534.
Traducido por: Ricardo Pochtar Brofman.
Editorial: Contemporanea Editorial.
ISBN: 978-84-9759-258-1
Precio: De bolsillo: 9,95€

Espero que os animéis a leerlo, a mí me encantó. Un saludillo.

"Sería atroz matar a un hombre para decir Credo in unum Deum...".

Wol.

jueves, 31 de agosto de 2017

[OPINIÓN] - Superar el miedo escénico al exponer en clase: Mi experiencia y consejos.

¡Buenas a tod@s gente, aquí Kyle! 😊

Llevo unos varios días pensando en qué subir por aquí y me ha parecido interesante contar mi experiencia con las exposiciones en clase: la forma más común para evaluar esos terroríficos trabajos donde nos exigen dar la cara ante todos y defender todas esas horas de trabajo que nos hemos dejado 😓.

Hace un par de años, cuando empecé mi andadura en la universidad, me aterraba la idea de exponer y hablar delante de decenas de personas, y de un profesor o profesora que, teóricamente, te observa y se fija en todas tus palabras, y, posteriormente valora en función a tu desenvoltura a la hora de explicar un trabajo. Además, siempre está el temor de qué pensarán tus compañeros: ¿se estarán riendo de mi? ¿De cómo he dicho tal palabra? ¿Se estarán riendo de cómo llevo hoy el pelo? ¿Me ha guiñado un ojo?... A día de hoy me sigue aterrando todas estas ideas, pero algo menos. Todo esto lo único que nos proporciona es ANSIEDAD y ahora os comentaré cómo superé, a medias, este dichoso miedo.

Definición gráfica de la ansiedad

En mi caso, al sufrir un poco de tartamudez cuando me pongo nervioso, se multiplica la ansiedad y el miedo a hacer el ridículo a la hora de exponer en clase. Aun así, eso no fue problema cuando me puse en serio a afrontar este miedo. Lo primero que hice fue leer por foros y por otros medios (revistas y páginas webs) consejos y trucos a la hora de exponer y/o hablar en público, pero la mayoría no se asemejaban a mi caso o simplemente no tenían el contenido que necesitaba, así que fui directo a buscar vídeos en YouTube. Allí esperaba encontrar vídeos de estudiantes que explicaran cómo superar ese miedo y sí es verdad que algún vídeo me hizo reflexionar y apuntar cositas para superar ese miedo, pero tampoco era lo que necesitaba. 

Casi sin querer, fui a parar a un canal de YouTube, no muy conocido por muchos, de un orador que ofrecía en sus vídeos valiosos consejos y trucos para superar el miedo escénico a la hora de hablar en público, se trata de Sebastián Lora. Recuerdo que, viendo 6 ó 7 vídeos de este señor. y, apuntando en una libreta los trucos que en sus vídeos señalaba, me vi preparado para afrontar una exposición delante de mis compañeros de clase de ¡¡15 MINUTOS!!.

Sebastián Lora (Fuente: sebastianlora.com)

Para hacer un breve resumen, este señor, a través de sus vídeos (8-10 minutos de media cada uno) me ofreció una valiosa llave que me abrió la posibilidad de vencer mis miedos delante de todos mis compañeros para poder defender mi trabajo y salir victorioso. En sus vídeos aprendí y me di cuenta de que todos tenemos miedo a algo, todos nos exponemos delante de los demás y somos vulnerables a las mismas cosas en las mismas condiciones. Esa empatía latente, en un momento como es la exposición de clase, es clave para hacerte a la idea de que todo saldrá bien. También influye la concentración previa a la hora de presentarte delante de todos. Me explico: empezar con una sonrisa y con un tono alegre y confiado al 100% en lo que estás diciendo es clave de éxito. Saber en todo momento que vas a lograr vender tu trabajo es un objetivo que tienes que visualizar constantemente. 

Exposición en clase (Fuente: notenredesenlaweba.blogspot.com.es)

En conclusión, gracias a los consejos del gran Sebastián Lora y a la preparación previa a la hora de salir y exponer, conseguí muy buenos resultados. A todos y a todas que tengáis ese miedo cuando se acerca la hora de exponer delante de todos os recomiendo muchísimo ojear su canal de YouTube, que dejaré por aquí abajo, a concienciaros y ser positivos, ya que todo saldrá bien. 

Sebastián Lora

Twitter@seblora

¡Muchas gracias por llegar hasta aquí y espero que os haya servido de mucho este post!

Espero veros pronto de nuevo, ¡un saludo!😊

Kyle.