¡Buenas a tod@s gente, aquí Kyle! 😊
Llevo unos varios días pensando en qué subir por aquí y me ha parecido interesante contar mi experiencia con las exposiciones en clase: la forma más común para evaluar esos terroríficos trabajos donde nos exigen dar la cara ante todos y defender todas esas horas de trabajo que nos hemos dejado 😓.
Hace un par de años, cuando empecé mi andadura en la universidad, me aterraba la idea de exponer y hablar delante de decenas de personas, y de un profesor o profesora que, teóricamente, te observa y se fija en todas tus palabras, y, posteriormente valora en función a tu desenvoltura a la hora de explicar un trabajo. Además, siempre está el temor de qué pensarán tus compañeros: ¿se estarán riendo de mi? ¿De cómo he dicho tal palabra? ¿Se estarán riendo de cómo llevo hoy el pelo? ¿Me ha guiñado un ojo?... A día de hoy me sigue aterrando todas estas ideas, pero algo menos. Todo esto lo único que nos proporciona es ANSIEDAD y ahora os comentaré cómo superé, a medias, este dichoso miedo.
Definición gráfica de la ansiedad
En mi caso, al sufrir un poco de tartamudez cuando me pongo nervioso, se multiplica la ansiedad y el miedo a hacer el ridículo a la hora de exponer en clase. Aun así, eso no fue problema cuando me puse en serio a afrontar este miedo. Lo primero que hice fue leer por foros y por otros medios (revistas y páginas webs) consejos y trucos a la hora de exponer y/o hablar en público, pero la mayoría no se asemejaban a mi caso o simplemente no tenían el contenido que necesitaba, así que fui directo a buscar vídeos en YouTube. Allí esperaba encontrar vídeos de estudiantes que explicaran cómo superar ese miedo y sí es verdad que algún vídeo me hizo reflexionar y apuntar cositas para superar ese miedo, pero tampoco era lo que necesitaba.
Casi sin querer, fui a parar a un canal de YouTube, no muy conocido por muchos, de un orador que ofrecía en sus vídeos valiosos consejos y trucos para superar el miedo escénico a la hora de hablar en público, se trata de Sebastián Lora. Recuerdo que, viendo 6 ó 7 vídeos de este señor. y, apuntando en una libreta los trucos que en sus vídeos señalaba, me vi preparado para afrontar una exposición delante de mis compañeros de clase de ¡¡15 MINUTOS!!.
Sebastián Lora (Fuente: sebastianlora.com)
Para hacer un breve resumen, este señor, a través de sus vídeos (8-10 minutos de media cada uno) me ofreció una valiosa llave que me abrió la posibilidad de vencer mis miedos delante de todos mis compañeros para poder defender mi trabajo y salir victorioso. En sus vídeos aprendí y me di cuenta de que todos tenemos miedo a algo, todos nos exponemos delante de los demás y somos vulnerables a las mismas cosas en las mismas condiciones. Esa empatía latente, en un momento como es la exposición de clase, es clave para hacerte a la idea de que todo saldrá bien. También influye la concentración previa a la hora de presentarte delante de todos. Me explico: empezar con una sonrisa y con un tono alegre y confiado al 100% en lo que estás diciendo es clave de éxito. Saber en todo momento que vas a lograr vender tu trabajo es un objetivo que tienes que visualizar constantemente.
Exposición en clase (Fuente: notenredesenlaweba.blogspot.com.es)
En conclusión, gracias a los consejos del gran Sebastián Lora y a la preparación previa a la hora de salir y exponer, conseguí muy buenos resultados. A todos y a todas que tengáis ese miedo cuando se acerca la hora de exponer delante de todos os recomiendo muchísimo ojear su canal de YouTube, que dejaré por aquí abajo, a concienciaros y ser positivos, ya que todo saldrá bien.
Sebastián Lora
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/sebloramonde
Página web: https://sebastianlora.com/
Twitter: @seblora
¡Muchas gracias por llegar hasta aquí y espero que os haya servido de mucho este post!
Espero veros pronto de nuevo, ¡un saludo!😊
Kyle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario