viernes, 25 de agosto de 2017

[LIBRO] - Mi experiencia con 'El nombre del viento'

"He robado princesas a reyes agónicos.
Incendié la ciudad de Trebon.
He pasado una noche con Felurian
y he despertado vivo y cuerdo.
Me expulsaron de la Universidad a una edad
a la que a la mayoría no los dejan
entrar. He recorrido de noche caminos
de los que otros no se atreven a hablar
ni siquiera de día. He hablado con dioses, 
he amado a mujeres y he escrito canciones
que hacen llorar a los bardos.
Me llamo Kvothe. Quizás hayas oído 
hablar de mi..."

Con esta increíble sinopsis podría decirse que me enamoré de este libro. Corría el año 2009 y me paré a leer la parte trasera de un "desconocido" tocho titulado El nombre del viento, y es que por aquella época un libro de casi 900 páginas me echaba tanto para atrás como a cualquier joven de 16 años acostumbrado a títulos como los de Harry Potter, bastante menos extensos y con una lectura fresca y bastante llevadera. 

El libro me llamó la atención ese día, pero mi curiosidad siguió creciendo cuando me puse a buscar por Internet la mayor información posible del libro, para asegurar su compra. Y encontré lo siguiente...

*Fuente: Youtube - megustaleer

Aquella voz en off contando lo que había leído en la parte trasera del libro me enrizó el vello y al día siguiente el libro ya estaba decorando mi estantería, pero por poco tiempo, porque me acompañó a todas partes en aquel verano del 2009. No fue un comienzo fácil, entrar en el mundo de El nombre del viento (ENDV a partir de ahora) me costó más de lo esperado por lo tosco y complejo que me resultaron los primeros capítulos, muy a modo de introducción a su gran mundo. 

Al ir pasando los primeros capítulos, y tras la presentación de sus personajes principales, la historia comienza con un ritmo totalmente diferente al de los primeros compases. El uso de un lenguaje totalmente personal del autor además de la incorporación de artes y ciencias en el universo hacen que, a partir de los capítulos iniciales, sea imposible dejar de leer. No contaré spoilers ni hablaré mucho de la trama principal, pero la personalidad de Kvothe, de principio a fin, es sencillamente brillante. Amado por muchos y odiado por otros, lo que está claro es que el épico personaje pelirrojo no dejará indiferente a nadie con sus aventuras en este primer libro en su camino hacía la gloria. 

*Fuente: Elaboración propia - Wol.

El extenso universo creado por Rothfuss es rico, creíble y a la altura de leyendas como Tolkien. La existencia de razas, idiomas, ideologías y regiones hace de esta trilogía de libros un mundo al que entrar es plenamente satisfactorio. Y en ENDV se nota la cantidad de detalles que el autor ha querido reflejar en él. La experiencia es enriquecedora y a nivel personal es uno de los libros que más he disfrutado en toda mi adolescencia. Raro es el año en el que no me releo este título, además de su segunda parte El temor de un hombre sabio.

No hablaré aquí de su segunda parte ni de la tercera (aún por venir) y lo decepcionado que estoy con el tema, lo dejaremos para otras entradas. Lo que quiero dejar aquí hoy es mi recomendación total para aquell@s que no se hayan atrevido con ENDV se animen a entrar en un mundo del cual no van a querer salir. 

A continuación los datos sobre la obra.

*Fuente: Elaboración propia - Wol

Título: El nombre del viento.
Título original: The name of the wind.
Autor: Patrick Rothfuss.
Páginas: 873
Editorial: Plaza & Janés.
Traducido por: Gemma Rovira.
ISBN: 9788280875273
Precio: Tapa blanda: 10,95€ - Tapa dura: 24,90€

Espero que os guste el libro y que lo disfrutéis tanto como un servidor. 

Nos leemos pronto, ¡un saludo!

Kyle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario